sábado, 22 de agosto de 2009

Patagonia herida!


Patagonia herida !

Jaime Yanes Guzmán

Patagonia, acontecimiento cósmico

Confluencia de energías distintas

Manifestación de materias complejas

Desarrollo constante de información sideral

Unidad integrando la diversidad

Evolución infinita en su expansión

Cobijo amoroso de vida

Todo en constante autoregeneración

Organización mental de pautas cósmicas

Donde la vida se expresa como suceso cuántico

Sustrato fundante de la energía espacial

Futuro cambiante desde la nada misma

Biodiversidad misteriosa, perfecta

Expresión cosmológica de belleza

Creación armónica ausente de egoísmo

Acontecimiento solemne de integridad ambiental

Sinergia, homeostasis y complejidad a escala global

Paisaje pintado por la mente cósmica del espíritu creador

Donde el arquitecto diseñador es la arquitectura misma

Y el maestro ejecutor la propia vida

Ahuyentando las tinieblas de los abismos

Llenando y ordenando el vacío planetario

Manifestando el espíritu creador desde las aguas

Produciendo, en fin, todos los seres vivos que la poblarían

Patagonia, donde la vida no tiene límites

Mar de vibraciones entramadas en la naturaleza

Todo fluye en ritmos biológicos ordenados y sincronizados

De complejidad en desarrollo cambiante sin cesar

Patagonia, hija predilecta del big bang

De apariencia caótica e inorganizada

Hermana de todos los planetas y estrellas

Donde sólo el oído sabio presiente

el polvo cósmico y su espíritu vivo

II

Patagonia, sustrato de fondo, esfera abarcante

Cuya música vibratoria ha dado origen a lo vivo

Historia de diversidad cósmica que integra armónicamente

Mares, ríos, tierras, bosques, animales, aves

Y toda forma de existencia

Melodiosamente configurados desde la ética universal

Naturaleza creadora del devenir humano

Donde lo no vivo ha generado la multiplicidad

Patagonia, de profundo sentido de continuidad

Tierra de exploración donde el tiempo tiene otros ritmos

Nos creastes de polvo de estrellas

Sus minerales son vida en la vida

Bases cósmicas de la creación patagónica

Vinculados a lo vital del pasado y a lo potente del futuro

Que no permitió ni desorden, ni vacío, ni tinieblas

Expresando la experiencia de vida del universo entero

Trópico frío de rocas, hielos y suelo de vegetación selvática

Los bosques son seres animados

De presencias vivas conectadas con el medio

Donde habitan las altivas Araucarias, Lengas, Coigües y el Ñirre

En homeostasis de mucha fragilidad

Con arbustos de Leñadura, Matanegra y Cireluillo

Corredores biológicos que abren caminos de vida

A guanacos, zorros, huemules, colocolo, hurón

Cisnes, caiquenes, avutardas y flamingos

Formando el maravilloso caleidoscopio patagónico

Del Lingüe y el Notro rojizo como el fuego

De los Ulmos siempre verdes y flores blancas

Donde habitan el Cormorán Imperial y la Caranca

Composición de negro, blanco y gris

El Chucao de pecho rojizo y el picaflor de tonasoleado rubí

En ese paraíso multicolor

Se pasean solemnes orcas, morsas, pingüinos, focas y ballenas

Los ríos van marcando nuestras tierras

Como barandas señalan el rumbo de sus palpitaciones

Buscan el futuro creador de nueva vida

Donde los sistemas biológicos recorrieron sus primeros pasos

Antes de ser aves, animales, seres humanos

III

Los hombres y mujeres de la Patagonia

De personalidad abarcadora y silente

De mirada penetrante en el alma misma de la gente

De sabiduría ecológica y mirada escudriñadora

De profundo sentido de libertad

Presienten su pertenencia al todo

Ven el orden en las apariencias caóticas del entorno

Conviven en la complejidad y en la diversidad de la vida

Subsisten desde la completitud del todo

De identificación con lo no-humano que le rodea

Viven en actitud igualitaria con todas las especies

Conformando con la naturaleza una unidad

Son fruto de la biodiversidad y perfección

Son la armonía de lo bello y lo misterioso

Sus relaciones sociales son hijas de los ecosistemas

Complejos flujos de materia, energía, luz, truenos y nubes

Se cultivan amando y recreando la naturaleza

Entienden la dinámica de los fenómenos naturales

Sustentan la estabilidad de la biósfera como todo integrado

Viven en armonía con la comunidad biótica

Respetan a Gaia como soporte de sus comunidades sociales

Reconocen los espacios de interconexión con el mundo natural

Construyen sus sociedades en el dominio de la entropía del entorno

IV

Sin embargo el egoísmo y la mirada antropocéntrica

Pusieron en peligro lo bello, lo perfecto y lo armonioso de la Patagonia

Los políticos de turno de miope mirada

Amenazaron la integridad ambiental y cultural de la región

Con el fuego marcaron la primera cicatriz

Que con vergonzosa actuación los mandamases

Prendieron para eliminar la vegetación nativa

Era el fuego, componente vital del cosmos

Transformado ahora en terrible arma destructiva

De suelos, bosques y ríos

Amenazó la vida de aves, animales y del propio hombre

Desertificando selvas húmedas frías

Destruyendo conexiones biológicas

Hiriendo como maldición todo lo existente

La Carretera Austral, tajo abierto en el seno de los bosques

Por mandato geopolítico de la cruel dictadura

Ignoró la belleza escénica de la Patagonia

No respetaron el desarrollo armónico

Del ser humano con el entorno mágico de bosques y ríos

Fragmentaron potentes ecosistemas

Pensando sólo en los beneficios de las minorías industriales

Impidiendo el flujo génico de la biodiversidad terrestre

Herida que como cicatriz sangrante azota el rostro

De gobernantes inescrupulosos e ignorantes

V

Pero nuevas cicatrices se ciernen sobre la Patagonia

Transnacionales depredadoras se abalanzan sobre el sur

Socias de las de Wall Street, centro especulativo mundial

De los adalides del neoliberalismo fracasado

Quieren cercenar la prístina vida patagónica

Aumentarán la erosión de nuestros cerros

Matarán especies únicas con sus inundaciones

Acabarán con corredores biológicos que garantizan la vida silvestre

Destruirán árboles y arbustos protectores ancestrales

De peces, aves y animales jóvenes

Los suelos en descomposición de las tierras anegadas

Aumentarán los gases de efecto invernadero

Anarquizarán los flujos de los ríos

Terminarán en fin, con los ríos vivos patagónicos

VI

Es la presencia mortal del neoliberalismo

Asoma sus garras destructoras en la Patagonia

Que pretende transformarla en sociedad anónima

Con el modelo impuesto por la dictadura

Que monopolizó los recursos hídricos

Para construir megarepresas devastadoras

Que ignoran las complejas relaciones socioecológicas

Creando entropía destructora en 2500 kilómetros

Ecocidio fenomenal no conocido en el planeta

Para alimentar las burbujas de la sociedad de consumo

Es el neocolonialismo transnacional

Conoce el precio de todo y el valor de nada

Impone rentabilidad sobre el ciclo de la vida

La degradación de bioregiones sobre la armonía de la existencia

Las ganancias monopólicas sobre el respeto al planeta

Generando masivo colapso socio-ambiental

VII

Conjuro a todos los brujos de la “Recta Provincia” Patagónica

A luchar por la vida de este recién nacido

Hija penúltima del universo y del viejo big bang

A terminar con la rigidez mental de gobernantes

Que lleva a la extinción de especies y toda forma de vida

Convoco al Pincay para que provoque la furia de los mares

Al Trehuaco para que seduzca a los jóvenes del mundo

A la Fiura para que con su feo rostro y sus polleras cortas

Enivíe toneladas de “malos aires” y los deje torcidos de por vida

Al culebrón Basilisco para que se alimente de su saliva y desfallezcan

A los Caballos Marinos para que potencien la fuerza del Caleuche

A todos los brujos tripulantes del barco fantasma de los mares del sur

Para que aniquile a las transnacionales y sus malos espíritus

Al Camahueco para que aumente sus noches tormentosas

Y con su potente fuerza los sumerja en el mar

Al Carbunco para que proteja los metales y riquezas patagónicas

Al Cuchivilu para que los devore

Al Cuero para que los relegue al fondo de ríos y lagunas

Al Deñ para que les anuncie su ocaso

Al Invanche para que proteja la entrada de ríos y lagos

Al mandao para que les diga que se vayan

Al Peuchen, el chupasangre patagón, para que acabe con sus resuellos

Y si los brujos no me oyeran

Heredaremos las maldiciones de La Llorona

Recorreremos sin destino los caminos de la Patagonia

Y penarán nuestras ánimas en el lago Cucao

Invadiendo el universo con llantos, lamentos y súplicas

Porque los hombres habrán traicionado las promesas a Tren-Tren

Y se dejaron llevar nuevamente por la maldad

Las ambiciones y la destrucción de la naturaleza

Y emergerá de las profundidades del mar Kai-Kai Vilú

Devastando de nuevo toda la tierra

Con olas, vientos, volcanes y diluvios tormentosos